Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.

Fundación Hefame lleva la práctica profesional farmacéutica a las aulas del IES Lorenzo Hervás y Panduro de Cuenca

Fecha: 27/10/2025
Fuente noticia: Elaboración propia

El aula de farmacia simulada permitirá al alumnado del Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia adquirir experiencia práctica en un entorno real


Cuenca, 27 de octubre de 2025. – Fundación Hefame, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, ha puesto en marcha un aula de farmacia simulada en el IES Lorenzo Hervás y Panduro de Cuenca, que permitirá al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia realizar prácticas formativas en un entorno que reproduce fielmente una oficina de farmacia.


Esta iniciativa refuerza la apuesta de Fundación Hefame por una formación profesional innovadora, práctica y conectada con el entorno laboral, facilitando al estudiantado experiencias reales que mejoran su preparación para la incorporación al mercado de trabajo.


El acto de inauguración ha contado con la presencia del director general de formación profesional de la Consejería de Educación de Castilla- La Mancha, José Rodrigo Cerrillo, el delegado de educación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Gustavo Martínez Morales, el delegado de sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, José María Pastor, la vicepresidenta segunda de Hefame, Ana María Cantarero Morales, el vocal de atención farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, Juan José Molina Úbeda y Cristóbal Rodríguez González, jefe de departamento de la familia profesional de sanidad del IES Lorenzo Hervás y Panduro de Cuenca acompañado de la comunidad educativa del centro.


Fundación Hefame, ha colaborado activamente tanto en el diseño como en la instalación del aula, aportando su experiencia en la gestión profesional de oficinas de farmacia.


El director general de formación profesional de la Consejería de Educación de Castilla- La Mancha, José Rodrigo Cerrillo, ha subrayado que “la importancia de la implicación de la comunidad educativa y la fundación Hefame, para hacer real, la implantación de la simulación de una oficina de farmacia, que garantizará y mejorará la práctica activa con el valor humano que implica esta profesión”.


Por su parte, la vicepresidenta segunda de Hefame, Ana María Cantarero Morales, ha destacado que “la importancia y el valor de implantar una simulación de farmacia en este centro educativo para garantizar y complementar la cualificación técnica del alumnado”.


Con esta iniciativa, Fundación Hefame continúa extendiendo su modelo de colaboración educativa con centros de formación profesional en distintas comunidades autónomas, 15 en total hoy en día, impulsando una enseñanza práctica, moderna y adaptada a las necesidades reales del sector sanitario.